miércoles, 23 de septiembre de 2020

Perfil del facilitador

El Facilitador es un profesional que posee una adecuada formación en el campo tecnológico y humanístico que le permite relacionarse con sus semejantes o socios de aprendizaje para motivar su crecimiento personal y profesional:

Estas son algunas características para identificar a un buen Facilitador.

✅ RASGOS COGNITIVOS. 
▪︎Dominio teórico y práctico del tema que va a facilitar.
▪︎Conocimiento de la realidad en que presta sus servicios.
▪︎Flexibilidad para adaptar diferentes métodos a la situación.
▪︎Capacidad de análisis y síntesis.
▪︎Conocimientos de técnicas u métodos, de aprendizaje, diseño de currículos y sistemas de evaluación.

✅ RASGOS PROCEDIMENTALES.
▪︎Expresión verbal clara, precisa y sencilla.
▪︎Capacidad para despertar y conservar la atención del grupo.
▪︎Manejo de equipo multimedia.
▪︎Capacidad para desarrollar material didáctico.

✅RASGOS ACTITUDINALES.
▪︎Habilidad para integrar a los participantes y orientarlos al logro de los objetivos propuestos.
▪︎Facilidad para manejar situaciones imprevistas y conflictivas.
▪︎Disposición para confiar en la gente y en sus capacidades.
▪︎Motivación para crear un atmósfera de confianza.
▪︎Capacidad de escucha empática.
Liderazgo


No hay comentarios:

Publicar un comentario