viernes, 7 de agosto de 2020

¿QUÉ ES LA FORMACIÓN DE FORMADORES DE FORMADORES?

"Debemos estar preparados para estar disponibles." 
-Paulo Freire

Formar al formador es dar ocasión, a los conductores de procesos de aprendizaje, de: conocer, descubrir, aplicar y valorar métodos y técnicas para su crecimiento personal y profesional. El formador aprende con la práctica docente, de sus aciertos y errores, en la relación con el grupo de formación, cuando piensa cómo planificar y presentar las sesiones de aprendizaje. Supone un proceso dinámico y permanente, una reflexión sobre los modos de actuar en el aula y una adaptación a las situaciones y oportunidades del entorno. Formar al formador, es abrir la mente a la imaginación, atender a la disciplina y, así, ser capaces de crear fórmulas para provocar el desarrollo en los alumnos. El aprendizaje consiste justamente en adquirir y desarrollar competencias, crear modos de construir y avanzar. Ello es posible mediante la acción de formación e intercambio de conocimientos, ideas y habilidades.La finalidad Construir secuencias de aprendizaje vinculadas con la realidad, dirigidas a los docentes de formación profesional para que sean capaces de facilitar y favorecer - mediante la acción de formación - la adquisición, desarrollo y/o actualización de competencias laborales, profesionales y productivas. Es decir, capacitar a los formadores para programar, conducir y evaluar cursos de formación profesional.El proceso • Analizar y valorar, con visión de futuro, requerimientos de formación, actualización y/o reconversión que exige el sistema productivo. • Planificar y programar acciones formativas. • Diseñar y elaborar medios didácticos impresos, audiovisuales, tecnológicos. • Poner en práctica métodos y habilidades didácticas. • Realizar control y evaluación de resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario